Juventud sinónimo de inexperiencia.
- Guillermo Angel Diaz Bartolo
- 12 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Con la novedad de que el día de ayer martes 11 de abril fue aprobada por la cámara de diputados la reforma en la que se plantea la reducción de edad para dos cargos públicos: para acceder a una diputación la edad de redujo de 21 a 18 años y para el cargo de secretario de Estado de 30 a 25 años. No es novedad que en su intento por sumar militantes y cuadros políticos los partidos han optado por lanzar ofertas encaminadas a los jóvenes. Basta ver todo lo que se ha hecho en el interior de estos institutos, creación de secretarías juveniles, escuelas de cuadros (como en el PRI o PAN) o apoyo económico a proyectos. Los jóvenes al igual que los adultos mayores representan un capital electoral para los partidos políticos, de ahí la urgencia y las facilidades otorgadas para su aprobación a dicha reforma.
Un ejemplo claro de una de tantas ofertas fue lo planteado por el diputado federal Miguel Torruco Garza (@MiguelTorrucoG) en su proyecto “Relevo generacional”, según el objeto de este es:
Formar e impulsar de manera integral como líderes del mañana a la juventud mexicana de los 32 Estados de la República, a través del involucramiento en las actividades de toma de decisiones y ejecución de proyectos de interés nacional. Transformar las dinámicas de acción política del país para generar las condiciones del involucramiento del inminente relevo generacional de las riendas de nuestro país. Vivir en una sociedad organizada que tenga la capacidad de resolver sus limitaciones en los rubros de seguridad, acceso a la educación, cuidado del medio ambiente, espacios de recreación, acceso a la salud, entre otros. (Relevo generacional, 2022)
Después de su primera convocatoria me gustaría preguntarle al Diputado ¿Cuántos jóvenes logró reunir su proyecto? ¿Cuántos jóvenes continúan en el proyecto? Hay una nueva convocatoria, publicada el 2 de marzo del 2023 en su sitio de internet (para estas fechas ya concluyó) que busca designación de las y los titulares de las distintas secretarías nacionales, presidencias estatales, secretarías estatales, presidencias municipales y coordinaciones municipales ¿Como le fue? ¿Usted que ha tratado ya con jóvenes realmente cree que están preparados para cargos públicos? Finalmente, Supuestamente el objeto es impulsar a los jóvenes, a los líderes del mañana como lo dice usted, pero ¿Quién decide quién va a competir por el cargo público, son los viejos líderes o las habilidades y virtudes de los jóvenes?

Miguel Torruco Garza en un evento. Relevo generacional, 2022, Relevo Generacional - La Juventud es el Presente . Todos los derechos reservados.
Bueno, ya descubrimos el hilo negro, pero regresémonos un poco al párrafo anterior y retomemos una pregunta ¿Los jóvenes realmente están preparados para cargos públicos? Cuando uno es joven se es acelerado, la vida se hace fácil y muchas veces se camina sin un rumbo fijo, pareciera que lo único que pasa por la mente de un joven es “estar con sus compas”. Cabe aclarar que no todos actúan así, pero ¿Que se puede esperar de alguien que tiene las hormonas a todo lo que da?
No se trata de discriminar por la edad, se trata de entender que hay algunas habilidades que solo el transcurso del tiempo nos da. Por muy estudioso o centrado que sea un joven jamás se podrá comparar con alguien que ha tropezado, no solo en el ámbito de la política sino en todos los restantes de la vida. Evidentemente el joven no ha tropezado o si lo ha hecho ha sido en pocas ocasiones, porque su camino aun es muy corto y tampoco le gustara tropezar, porque las caídas duelen. Será cauteloso para no caer. Nadie anda por la vida esperando tropezar para ganar experiencia, es más, mucha gente no cuenta sus tropiezos, se los guarda para la autorreflexión.
Escribo estas líneas mientras recuerdo mi militancia en el Partido del Trabajo, aquel foro de Sao Paulo ya parece lejano en el que una cantidad basta de jóvenes latinoamericanos manifestaba su descontento por lo ocurrido en Ayotzinapa. También recuerdo esa frase célebre del expresidente chileno, Salvador Allende y que en cada consejo juvenil se repetía como si fuera una tradición “ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”. Ser joven político, militante de un partido es romantizar la idea de la política, la estrategia de los partidos políticos es llenarles las mentes de frases cargadas de enjundia, como si eso fuera hacer política; es prometerles cargos públicos a cambio de “organizar" a más jóvenes. Si los jóvenes llegan a cargos públicos solo servirán de títeres a quienes realmente controlan la política mexicana, aquellos amos y señores que se esconden tras las sombras y que tienen obsesión segadora por seguir controlando al país. La incursión de los jóvenes en los cargos públicos solo ocurría realmente con la muerte de quienes están en el poder actualmente.
Referencias
Relevo generacional (2022) Relevo Generacional - La Juventud es el Presente
Comentarios